Servicios
Nuestros Servicios
REForestación

En este contexto la participación de la empresa se centra en la plantación misma, sin embargo el proceso implica diversas etapas para conseguir su objetivo, desde conseguir las plantas necesarias, ubicar los terrenos en que se va a plantar, la preparación de los suelos; la protección de la plantación; su fertilización; etc. hasta la mantención por un determinado período de tiempo a partir del cual, la plantación se encuentra en condiciones de sobrevivir por sí misma.
Nuestra empresa se ha especializado en este proceso, donde se requiere desde buscar los terrenos para plantar, hasta el cobro del subsidio por forestación. En base a un presupuesto, con un sistema de pago por avance de faenas, firmamos un contrato de ejecución donde aseguramos su resultado. En algunos casos podemos conseguir el financiamiento o financiar directamente los trabajos.
Mantención de Plantaciones

Una reforestación requiere cuidados posteriores a fin de que pueda establecerse y desarrollarse. Las actividades a desarrollar durante un programa de mantención se pueden dividir en dos: las que se realizan en forma permanente, como vigilancia y otras acciones que se realizan solo en algunos períodos durante el año como el riego, o fertilización.
Es necesario revisar permanentemente los cercos, especialmente después de lluvias, ya que se producen arrastres de material que producen daños y pueden abrir paso a los animales. Similar cuidado se debe observar con los accesos ya que pueden quedar abiertos por el paso de personas.
La vigilancia abarca también la revisión periódica de las protecciones individuales y su correcta posición ya que el control de roedores (yacas, conejos, etc.) debe ser constante por cuanto la experiencia señala que muchas veces logran traspasar las barreras establecidas.
Habitualmente entre los meses de octubre a abril se desarrolla la temporada de riego, el riego individual a cada planta dependerá de cada lugar. Antes del inicio de la temporada de riego y durante esta, se verifica el estado de las tazas de riego para ser reparadas o mejoradas según corresponda.
En invierno de cada año, previo análisis de las causas de su muerte, se hace un replante de todas aquellas plantas que murieron o fueron dañadas y que podrían llegar a secarse, evento que se espera de baja probabilidad debido al buen manejo de la plantación y riego.
Dependiendo de la cantidad y densidad de malezas y pasto se procede a limpiar las tazas de riego y sus alrededores, así como también los cortafuegos.
Producto de una efectiva vigilancia, se consigue una reacción rápida ante la posibilidad de ocurrencia de un incendio forestal, es lo más recomendable.
Asesoría Técnica

Contáctenos!
+569 9886 9687